HERNANDEZ ANTONIO M
VALORACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994
ASTREA

Páginas: 200
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877065053

La Convención, en un marco de ejemplar pluralismo democrático, produjo la más importante reforma, tanto en la parte dogmática de declaraciones, derechos y garantías, como en la parte orgánica de organización del poder. El autor fue protagonista de todas las etapas del proceso de reforma constitucional de 1994. En este libro analiza los períodos preconstituyente (con el acuerdo de Olivos y la declaración por el Congreso de la necesidad de la reforma), constituyente (cuando la Convención sanciona la reforma) y posconstituyente (destinado a la reglamentación y cumplimiento de la reforma). Trata la legitimidad de la reforma, sus ideas fuerza, el diseño constitucional y la modernización producida. Pero señala los graves incumplimientos, consecuencia de nuestra débil cultura constitucional y de la legalidad. Sostiene que con el cumplimiento estricto de la Constitución y las leyes, la Argentina superará su decadencia y problemas estructurales. Solo así se podrá consolidar una democracia social, republicana y federal, cuyo primer objetivo es constituir la unión nacional.

VALORACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994

$36.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
VALORACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 $36.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Lema Libros Sobremonte 617 Río Cuarto, Córdoba. Horarios de atención: Lunes a Viernes: 8:30hs a 12:30hs y de 16:30 a 20:30hs. Sábados: 9:00hs a 13:00hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

HERNANDEZ ANTONIO M
VALORACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994
ASTREA

Páginas: 200
Tamaño: 16.0 x 23.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877065053

La Convención, en un marco de ejemplar pluralismo democrático, produjo la más importante reforma, tanto en la parte dogmática de declaraciones, derechos y garantías, como en la parte orgánica de organización del poder. El autor fue protagonista de todas las etapas del proceso de reforma constitucional de 1994. En este libro analiza los períodos preconstituyente (con el acuerdo de Olivos y la declaración por el Congreso de la necesidad de la reforma), constituyente (cuando la Convención sanciona la reforma) y posconstituyente (destinado a la reglamentación y cumplimiento de la reforma). Trata la legitimidad de la reforma, sus ideas fuerza, el diseño constitucional y la modernización producida. Pero señala los graves incumplimientos, consecuencia de nuestra débil cultura constitucional y de la legalidad. Sostiene que con el cumplimiento estricto de la Constitución y las leyes, la Argentina superará su decadencia y problemas estructurales. Solo así se podrá consolidar una democracia social, republicana y federal, cuyo primer objetivo es constituir la unión nacional.