GRISELDA PECORA
PERONISMO Y LIBERTADORA
EDICIONES DEL PUENTE

Páginas: 270
Tamaño: x
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874861016

En este libro necesario para la historia de Río Cuarto, que es también la historia argentina o nacional, Griselda Pécora resume gran parte de los tópicos y problemas que han formado parte del espectro de sus intereses como historiadora por más de treinta años: el peronismo, el Golpe de Estado de 1955 y el gobierno dictatorial de la autodenominada Revolución Libertadora, entre otros. Se trata de una edición digna de celebrar porque, como sostiene Eduardo Escudero en su Presentación, ilumina segmentos altamente significativos y prácticamente inexplorados de la historia local y nacional, y porque es el resultado de una vida entera dedicada al trabajo científico de una historiadora que supo y sabe hacer de sus recursos y sus fuentes los componentes pertinentes de la labor historiográfica con sistematicidad y criticidad incuestionables. Un texto, además, colmado de verdad porque, felizmente, Griselda Pécora no renuncia a una identidad (su identidad), sino que la convierte en uno de los elementos que fundan su marco interpretativo y que sientan las bases de una mirada profundamente rigurosa y comprometida sobre el proceso histórico de Río Cuarto y de la Argentina en el contexto latinoamericano.

PERONISMO Y LIBERTADORA

$14.000,00
Sin stock
PERONISMO Y LIBERTADORA $14.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GRISELDA PECORA
PERONISMO Y LIBERTADORA
EDICIONES DEL PUENTE

Páginas: 270
Tamaño: x
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874861016

En este libro necesario para la historia de Río Cuarto, que es también la historia argentina o nacional, Griselda Pécora resume gran parte de los tópicos y problemas que han formado parte del espectro de sus intereses como historiadora por más de treinta años: el peronismo, el Golpe de Estado de 1955 y el gobierno dictatorial de la autodenominada Revolución Libertadora, entre otros. Se trata de una edición digna de celebrar porque, como sostiene Eduardo Escudero en su Presentación, ilumina segmentos altamente significativos y prácticamente inexplorados de la historia local y nacional, y porque es el resultado de una vida entera dedicada al trabajo científico de una historiadora que supo y sabe hacer de sus recursos y sus fuentes los componentes pertinentes de la labor historiográfica con sistematicidad y criticidad incuestionables. Un texto, además, colmado de verdad porque, felizmente, Griselda Pécora no renuncia a una identidad (su identidad), sino que la convierte en uno de los elementos que fundan su marco interpretativo y que sientan las bases de una mirada profundamente rigurosa y comprometida sobre el proceso histórico de Río Cuarto y de la Argentina en el contexto latinoamericano.