CHIOZZA LUIS
LA PESTE EN LA COLMENA
LIBROS DEL ZORZAL

Páginas: 192
Tamaño: x
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875997066

La civilización humana se encuentra con la más desconcertante de las impotencias frente a la magnitud de los desastres que su capacidad produce. La crisis proviene de que estamos atravesando un crecimiento desigual que nos precipita en un desequilibrio inestable cuyo paradigma son las redes autogestantes que se multiplican por doquier, plagadas de fake news, oscilando entre las inalcanzables utopías y las perturbadoras distopías. En este libro, el autor se dirige hacia lo que más de una centuria de investigación, acerca de nuestras motivaciones inconscientes, descubre. Porque en la actualidad, gracias a la inusitada capacidad tecnológica alcanzada, no sólo logramos mucho de lo que conscientemente queremos. También estamos logrando una parte excesiva de aquello, reprimido o ignorado, que contiene lo peor de nuestra condición humana.

LA PESTE EN LA COLMENA

$19.900,00
LA PESTE EN LA COLMENA $19.900,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Lema Libros Sobremonte 617 Río Cuarto, Córdoba. Horarios de atención: Lunes a Viernes: 8:30hs a 12:30hs y de 16:30 a 20:30hs. Sábados: 9:00hs a 13:00hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CHIOZZA LUIS
LA PESTE EN LA COLMENA
LIBROS DEL ZORZAL

Páginas: 192
Tamaño: x
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875997066

La civilización humana se encuentra con la más desconcertante de las impotencias frente a la magnitud de los desastres que su capacidad produce. La crisis proviene de que estamos atravesando un crecimiento desigual que nos precipita en un desequilibrio inestable cuyo paradigma son las redes autogestantes que se multiplican por doquier, plagadas de fake news, oscilando entre las inalcanzables utopías y las perturbadoras distopías. En este libro, el autor se dirige hacia lo que más de una centuria de investigación, acerca de nuestras motivaciones inconscientes, descubre. Porque en la actualidad, gracias a la inusitada capacidad tecnológica alcanzada, no sólo logramos mucho de lo que conscientemente queremos. También estamos logrando una parte excesiva de aquello, reprimido o ignorado, que contiene lo peor de nuestra condición humana.